Asesoría y Gestoría

Arbol familia
¿Que va a ver en el articulo?

Renta del fallecido – Declare en la hacienda

DECLARE EL I.R.P.F. EN LA HERENCIA

Cuando una persona fallece, los herederos tienen derecho a recibir en herencia sus bienes y derechos, pero también están obligados a asumir sus deudas, entre ellas las que existan con hacienda (por ejemplo, las que se deriven del IRPF), por tanto, antes de confeccionar la declaración del Impuesto de Sucesiones ( salvo que si se pide prórroga, debe hacerse en el plazo de 6 meses  siguientes al fallecimiento), calcule cuál será la tributación por IRPF del fallecido correspondiente al ejercicio del fallecimiento.

En función del resultado de dicho cálculo, actúe de la siguiente forma:

-Si la declaración del IRPF resulta a ingresar, compute esta deuda en la liquidación del Impuesto de Sucesiones.

-Si resulta a devolver, compute este derecho de cobro como mayor valor de la herencia.

Si el importe sale a devolver por más de 2.000 €, Hacienda procederá a solicitar a los herederos que acrediten que se ha consignado dicho crédito dentro de la herencia y el Impuesto de Sucesiones.

Además los herederos deberán presentar el modelo H-100 («solicitud de pago de devolución a herederos, si es de hasta 2.000 euros , además tendrá que presentar copia compulsada de:

*Certificado de defunción y de ultimas voluntades, testamento ( si lo hubiere) y Libro de Familia.

*Certificado bancario de titularidad de la cuenta donde se solicita la devolución.

*en el caso de ser varios herederos y se desee que la devolución sea abonada a uno de ellos, se deberá presentar autorización escrita y firmada con fotocopia del DNI de todos ellos.

Si la devolución es de más de  2.000, además de todo lo anterior se deberá presentar liquidación del Impuesto de Sucesiones.

FUENTE :El Derecho S.A.

Picture of Elena Iglesias
Elena Iglesias

Colegiada Nº65476
Ver perfil en Linkedin

¿Podemos ayudarte?

Asesoria en Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.